
OBJETIVOS
1. Conocer las principales características del Imperio Romano:
- situación geográfica
- organización social y política
- cultura
- arte
- mitología
2. Conocer y valorar los monumentos más importantes que dejaron en nuestra comunidad.
3. aprender técnicas de decoración romana: mosaico.
4. Conocer, aprender y practicar con Las Damas (juego romano).
5. Conocer el origen de Roma a través de la leyenda de Rómulo y Remo.
6. Aprender el comic como tipo de texto mediante los personajes de Asterix y Obelix.
7. Identificar y descifrar números romanos en distintos contextos.
8. Visitar la ciudad de Mérida como ejemplo de ciudad romana.
ACTIVIDADES
1. Visionar los videos "Grandes civilizaciones LA ROMA IMPERIAL", documental "El Imperio Romano"(actividad de motivación)
2. Taller de mosaicos, realizaremos un gran mosaico con teselas de distintos colores y formas para decorar la pared del hall.
3. Taller de comics, trabajaremos este tipo de texto con la ayuda de los comic de Asterix y Obelix.
4. Taller de damas, aprenderemos las reglas de este juego y disfrutaremos jugando.
5. Taller de monumentos romanos, construiremos diversos puzzles con fotografías de monumentos romanos significativos, sobre todo a nivel regional.
Para la realización de estos talleres agruparemos en 4 grupos a los niños/as de los tres niveles de la 1ª etapa (1º, 2º y 3º Ed. Primaria) de manera internivelar y rotarán por todos y cada uno de los talleres.
Actividades especilistasEducación física
1. Juegos de conocimiento de la cultura y expresión corporal.
2. Juegos de la antigua Roma
3. Danzas romanas.
MÚSICA
* Conocer las principales características de la cultura musical y artística romana.
* Conocer y apreciar los diferentes instrumentos musicales utilizados en la época romana.
* Danzas romanas (colaboración con el área de Educación Física)
Enlaces de interés
http://www.girona.cat/adminwebs/docs/j/u/juegos_romanos.pdf
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/5EP_Cono_cas_ud13_civilizacion_romana/frame_prim.swf
http://es.slideshare.net/MsKevin30/8-la-educacin-fsica-en-roma
JUEGOS EN ROMA
Juegos de niños en Roma
Recursos Roma
UNIDAD DIDÁCTICA ROMA EDUCACIÓN FÍSICA
( 1º, 2º Y 3º E.P.)
Sesión
1
|
Conocemos
Roma :
- Explicación de ubicación
geográfica y la sociedad romana
-
Juego de Patricios , Plebeyos y Esclavos: dividimos la
clase en tres grupos . Como el juego de la cadena, los patricios tienen que
atrapar al resto.
-
Los Pañuelos del Emperador: El emperador César Augusto,
reparte pañuelos a los Patricios. Los Plebeyos se los quieren quitar y los
Esclavos, se ponen delante de los Patricios y solo incordian para ayudar a
los Patricios.
Centuriones y esclavos ( como policías y ladrones).
|
Sesión
2:
|
Las
carreras de carros.
-
Explicación con dibujos y donde se realizaba
-
Juegos de expresión corporal ( caballos, aurigas,
emperador)
-
Carreras en grupos de cuatro ( cuadrigas)
-
Carreras en parejas ( vigas).
-
Aurigas y caballos: Cada niño que sea auriga tiene que
ir a buscar a cuatro caballos, que serán otros alumnos que están libremente
por el patio. Cuando ha conseguido a cuatro se coloca en la línea de salida .
-
Carrera de cuadrigas con aurigas: blancos, azules, rojos y verdes.
Los carros se situaban en su correspondiente calle -Carcer- y se daba la
salida, que la determinaba el magistrado que presidía los juegos; sentado en
el pulvinar o tribuna de las autoridades, dejaba caer un pañuelo de la mano y
empezaba la carrera.
|
Sesión
3:
|
Construcción
de carros pequeños ( con unas cajas de zapatos, cuerda y un muñeco) .
|
Sesión
4:
|
|
Sesión
5:
|
La
lucha de Gladiadores ( con espadas de espuma y escudos de cartón)
|
CIVILIZACIÓN ROMANA
CULTURA Y SOCIEDAD
PRIMERA SESIÓN
Durante la primera sesión reunimos a todos los alumnos de la Primera Etapa ( 1º, 2º y 3º Curso de Primaria) para contarles el PROYECTO que trabajaríamos de manera conjunta durante todo el curso y la finalidad del mismo. Hablamos de los talleres que realizaríamos y demás actividades. Acto seguido les acercamos a esta Civilización, situación geográfica de Roma y la expansión de este Imperio.
Para que conocieran mejor la cultura y sociedad del Imperio Romano visionamos todos juntos un video en la pantalla digital
https://www.youtube.com/watch?v=apPeTayzLD8
Algunas fotos del momento:
No hay comentarios:
Publicar un comentario